Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética simple puede predecir efectos secundarios de la radiación en cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Oct 2023
Print article
Imagen: La resonancia magnética puede ayudar a diagnosticar y evaluar el alcance del cáncer de próstata antes de comenzar la radioterapia (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: La resonancia magnética puede ayudar a diagnosticar y evaluar el alcance del cáncer de próstata antes de comenzar la radioterapia (Fotografía cortesía de 123RF)

La radioterapia se usa con frecuencia para tratar el cáncer de próstata y generalmente se considera segura para los pacientes. Sin embargo, algunos hombres sí sufren efectos secundarios que pueden afectar negativamente a su calidad de vida durante determinados periodos. Hasta ahora, ha sido difícil para los investigadores identificar factores de riesgo específicos que podrían indicar quién tiene más probabilidades de experimentar estos efectos secundarios después de la radiación. Ahora, una simple resonancia magnética y una métrica única para determinar la longitud de la uretra pueden ofrecer algunas ideas.

Un nuevo estudio realizado por Corewell Health (Southfield, MI, EUA) ha demostrado una correlación entre la longitud de la uretra prostática, que es la sección de la uretra que pasa a través de la próstata, y el riesgo de experimentar efectos secundarios urinarios después de someterse a un tratamiento de radiación para el cáncer de próstata. Según su análisis de los datos recopilados de 361 hombres, cada aumento de 1 centímetro en la longitud de la uretra prostática se asoció con un aumento de aproximadamente el 60 % en problemas urinarios como micción frecuente y urgencia. Los hombres con una longitud de uretra prostática superior a 4,6 centímetros tenían casi el doble de probabilidades de desarrollar estos síntomas.

Lo que hace que este estudio sea notable es la falta de factores de riesgo conocidos que puedan predecir quién enfrentará efectos secundarios después de la radioterapia para el cáncer de próstata. En este estudio, ni el tipo de radiación utilizada ni ninguna condición médica existente se relacionaron con el desarrollo de los síntomas. Esto resalta la dificultad que han enfrentado los investigadores para identificar factores de riesgo en el pasado y enfatiza el valor potencial de emplear la tecnología de resonancia magnética en la atención y el tratamiento del cáncer de próstata.

"Nuestra nueva métrica de resonancia magnética puede ayudar a los pacientes a saber de antemano cuál es su riesgo de desarrollar estos síntomas y ayudarlos a tomar decisiones mejores y más informadas sobre un curso de tratamiento que optimice la calidad de vida", dijo Kiran Nandalur, MD, investigador principal del estudio y radiólogo de Corewell Health.

Enlaces relacionados:
Corewell Health  

Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
X-Ray Protective Head Cap
RA611 & RA612
Ultrasound System
Acclarix AX2

Print article
Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.