Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Cánceres de mama detectados mediante resonancia magnética son, en su mayoría, invasivos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Oct 2023
Print article
Imagen: Se ha encontrado que los cánceres de mama detectados por resonancia magnética son en su mayoría cánceres invasivos (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Se ha encontrado que los cánceres de mama detectados por resonancia magnética son en su mayoría cánceres invasivos (Fotografía cortesía de 123RF)

Se recomienda una prueba anual de resonancia magnética de mama para pacientes con un riesgo de cáncer de mama superior al 20 % a lo largo de su vida. Existen datos sólidos sobre las características de los cánceres de mama detectados mediante mamografía, aunque hay menos información sobre los cánceres detectados mediante resonancia magnética. Ahora, una nueva investigación descubrió que los cánceres de mama detectados mediante resonancia magnética suelen ser invasivos.

Un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) descubrió que los cánceres invasivos detectados por resonancia magnética generalmente aparecen como una masa. También observaron que el carcinoma ductal in situ (CDIS), un cáncer no invasivo, tiende a aparecer como un realce no masivo. El estudio implicó analizar los resultados clínicos y las características de imagen de 50 cánceres de mama encontrados en 47 mujeres mediante pruebas de resonancia magnética entre 2016 y 2022.

Los investigadores encontraron que de los 50 cánceres de mama detectados por resonancia magnética en estas 47 mujeres, un número significativo eran invasivos y representaban el 64 % de los casos. La gran mayoría de las pacientes, el 91 %, fueron diagnosticadas con enfermedad en etapa 0 o 1. En cuanto a cómo aparecieron estos cánceres en la resonancia magnética, el 50 % se observaron como masas, el 48 % aparecieron como realce sin masa y el 2 % restante se identificaron como un foco. El estudio confirmó que los cánceres detectados mediante pruebas de detección por resonancia magnética son principalmente invasivos, pero también destacó que estos cánceres generalmente tienen un pronóstico excelente según la muestra del estudio. La forma más común de cáncer invasivo apareció como una masa. Esta información podrían ayudar a los profesionales médicos a interpretar mejor los resultados de las resonancias magnéticas y mejorar la precisión diagnóstica de estas pruebas.

Enlaces relacionados:
Universidad Johns Hopkins

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Fetal Doppler
Sonicaid FD1 / FD3
Ultrasonic Diagnostic System
K10

Print article
Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.