Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuencia de resonancia magnética acelerada reduce tiempos de exploración sin afectar calidad de imagen

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Sep 2023
Print article
Imagen: La secuencia de resonancia magnética acelerada reduce los tiempos de escaneo en un tercio mientras se mantiene la calidad de la imagen (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: La secuencia de resonancia magnética acelerada reduce los tiempos de escaneo en un tercio mientras se mantiene la calidad de la imagen (Fotografía cortesía de Freepik)

Un nuevo estudio ha descubierto que una secuencia de resonancia magnética acelerada puede reducir la duración total de la exploración en aproximadamente un 32 % manteniendo la calidad de la imagen. Este cambio en la práctica clínica rutinaria tiene el potencial de aumentar el rendimiento del escáner, lo que conducirá a una reducción de los gastos, una disminución de la incomodidad del paciente y una minimización de los artefactos de movimiento.

Para el estudio, los científicos del Hospital General de Singapur (Región Central, Singapur) emplearon una codificación de sensibilidad comprimida, comúnmente conocida como SENSE, un método comúnmente utilizado que implica el submuestreo aleatorio de datos de resonancia magnética. Un grupo de seis radiólogos especializados evaluó una serie de 95 imágenes de resonancia magnética de diversas regiones anatómicas, capturadas mediante SENSE comprimido, en comparación con las obtenidas mediante la secuencia del protocolo estándar. Los seis evaluadores experimentados recibieron pares de imágenes anónimas derivadas de los dos métodos, mostradas una al lado de la otra para realizar comparaciones aleatorias. Evaluaron los resultados basándose en la nitidez percibida, la relación señal-ruido, la visibilidad de la lesión y los artefactos.

Los investigadores descubrieron que SENSE comprimido redujo los tiempos generales de exploración en aproximadamente un 32 % mientras que mantenía una calidad de resonancia magnética aceptable en todas las regiones. Entre las regiones examinadas, las imágenes de la columna vertebral demostraron el mayor ahorro de tiempo, con una reducción promedio de 68 segundos o 44 %, seguida de la resonancia magnética cerebral (86 segundos/37 %). La angiografía por resonancia magnética intracraneal de tiempo de vuelo 3D demostró la reducción de tiempo más sustancial, con un promedio de 202 segundos, que se traduce en una disminución del 56 %. Los lectores percibieron el SENSE comprimido como un poco menos nítido, con una relación señal-ruido y una visibilidad de la lesión ligeramente reducidas en comparación con la secuencia del protocolo estándar. Sin embargo, encontraron que la calidad general de la imagen era comparable para las exploraciones de articulaciones y cuerpo y "ligeramente inferior" para las exploraciones de cerebro y columna, pero aún así eran adecudas para fines de diagnóstico. El estudio observó un alto grado de aceptación clínica para SENSE comprimido (88 %), particularmente para escaneos corporales (100 %) y, en general, una alta aceptación para otras regiones (68 %-95 %).

"Las secuencias SENSE comprimidas eran casi equivalentes a las secuencias de estándar de atención y en gran medida se consideraron aceptables para el trabajo clínico de rutina diaria", afirmó Pohchoo Seow de Singapore General. "La implementación de SC mejoró el flujo de trabajo clínico existente y tiene un amplio potencial de alcance para mejorar la atención y la comodidad del paciente al reducir el tiempo de adquisición de la secuencia de resonancia magnética y acortar el tiempo total de exploración mientras se mantiene la calidad del diagnóstico de la imagen".

Enlaces relacionados:
Hospital General de Singapur

Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Ultrasound System
Acclarix AX2
Mobile Imaging Table
medifa 8000 hybrid

Print article
Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.