Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica avanzada de resonancia magnética ofrece un nuevo método para diagnosticar enfermedad renal diabética

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Jun 2023

La albuminuria ha sido la prueba estándar de oro para predecir la aparición de enfermedad renal diabética. Sin embargo, la detección de albuminuria sola tiene sensibilidad y especificidad limitadas en casos de insuficiencia renal terminal con una tasa de filtración glomerular estimada reducida. Esto está corroborado por varios estudios que indican que aproximadamente la mitad de los pacientes con diabetes tipo 2 que desarrollaron disfunción renal no presentaban albuminuria previa. Ahora, un nuevo estudio sugiere que combinar la evaluación de la concentración de sodio usando resonancia magnética con 23Na con la medición de albúmina urinaria, comúnmente utilizada en las pruebas de diabetes, podría permitir el diagnóstico temprano de anomalías tubulares en la enfermedad renal diabética y la selección del tratamiento.

El riñón juega un papel importante en la excreción y reabsorción del sodio. Posee mecanismos como el sistema multiplicador en contracorriente, que facilita la reabsorción eficiente de agua, y la creación de un gradiente osmótico por iones de sodio desde la corteza hasta la médula. Numerosos estudios han explorado los canales y transportadores involucrados en el metabolismo renal del sodio, aunque los cambios en la cantidad y distribución total de sodio en el riñón exigen una mayor investigación. La resnonancia magnética con 23Na, que muestra imágenes de 23Na a diferencia del 1H aplicado clínicamente en resonancias magnéticas estándar, visualiza los cambios metabólicos en el sodio. La técnica avanzada de resonancia magnética con 23Na puede evaluar de forma no invasiva la distribución del sodio en todo el riñón y evaluar los cambios en el mecanismo multiplicador en contracorriente.

Hay informes anteriores de estudios de resonancia magnética con 23Na, pero capturar concentraciones de sodio equivalentes a la solución salina fisiológica y su visualización clara en la resonancia magnética ha demostrado ser un desafío. Esto se debe a la cantidad relativamente pequeña de sodio in vivo en comparación con el hidrógeno, lo que da como resultado valores de señal extremadamente pequeños. En el estudio, los investigadores de la Universidad de Niigata (Niigata, Japón) refinaron la resonancia magnética con 23Na recientemente desarrollada para obtener imágenes de los riñones de ratones, lo que permitió obtener imágenes claras y detalladas. El estudio utilizó ratones modelo diabéticos de 6 semanas de edad (ratones db/db) en una etapa temprana cuando el daño del tejido renal no era evidente y tomó imágenes de los riñones usando un dispositivo de resonancia magnética vertical de 9.4 Tesla optimizado por el equipo de investigación. Las imágenes de visualización con 23Na revelaron una formación debilitada del mecanismo multiplicador en contracorriente en el riñón, en comparación con los ratones de control.

La resonancia magnética con 23Na es capaz de revelar cambios metabólicos en el sodio renal, lo que podría facilitar una comprensión más completa de la fisiopatología no solo de la enfermedad renal diabética, sino también de la deshidratación y ciertos tipos de hipertensión relacionados con el metabolismo del sodio. En el futuro, los investigadores pretenden explorar si estos hallazgos pueden ayudar a diagnosticar otras enfermedades. Además, la visualización detallada exitosa de riñones de ratón sugiere la posibilidad de ampliar los órganos objetivo. A medida que se acumulan estos hallazgos de investigación, se puede allanar el camino para la aplicación clínica de la resonancia magnética con 23Na.

Enlaces relacionados:
Universidad de Niigata

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Imaging Table
Stille imagiQ2
Ultrasound System
Acclarix AX2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.