Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnicas de resonancia magnética pueden predecir futuras muertes cardíacas súbitas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Jul 2022

La muerte cardíaca súbita (MCS) representa el 50 % de todas las muertes cardiovasculares en los EUA y se cobra más de 300.000 vidas estadounidenses al año, según la Asociación Estadounidense del Corazón. Actualmente, un desfibrilador cardioversor implantable (DCI), un pequeño dispositivo alimentado por batería que se coloca en el pecho para detectar y detener los ritmos cardíacos irregulares, es el medio principal para prevenir la MCS en pacientes de alto riesgo. El dispositivo monitorea continuamente el ritmo cardíaco y administra descargas eléctricas, cuando es necesario, para restablecer un ritmo cardíaco regular. La duración de la batería de un DCI suele ser de cinco a siete años. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado que los adultos con un metabolismo cardíaco anormal tienen hasta tres veces más probabilidades de experimentar arritmias potencialmente mortales (un ritmo cardíaco irregular), y las técnicas de imágenes por resonancia magnética (IRM) podrían usarse para detectar la afección y predecir futuras MCS.

En el pequeño pero riguroso estudio, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), midieron los niveles de trifosfato de adenosina (ATP), la principal fuente química de energía celular, en los corazones de 46 personas antes de obtener un DCI para prevención primaria. Los niveles cardíacos de ATP se midieron en escáneres de resonancia magnética clínicos utilizando una técnica de espectroscopia de resonancia magnética (MRS) desarrollada en Johns Hopkins Medicine, para determinar qué pacientes tenían un metabolismo de ATP anormal. Se realizó un seguimiento de todos los pacientes cada tres a seis meses durante un promedio de 10 años para determinar qué pacientes tenían descargas de DCI apropiadas para arritmias potencialmente mortales.

Los resultados mostraron que las personas con niveles bajos de ATP cardíaco (metabolismo alterado) tenían un riesgo tres veces mayor de muerte cardíaca súbita (si no se salvaba mediante la intervención de un DCI), en comparación con aquellas con un metabolismo de ATP normal. Este seguía siendo el caso cuando se ajustó por fracción de eyección del ventrículo izquierdo baja, la métrica utilizada actualmente para determinar la necesidad de un DCI de prevención primaria. Los investigadores dicen que los hallazgos del estudio podrían complementar los enfoques actuales y conducir a mejores predicciones sobre quién es más probable que necesite o no un DCI. Sin embargo, enfatizan que se necesitan más estudios para evaluar poblaciones diferentes y más grandes.

"Creemos que esta es la primera vez que el metabolismo cardíaco alterado en las personas se ha relacionado con un mayor riesgo de arritmias potencialmente mortales o muerte cardíaca súbita", dijo el autor principal del estudio, Robert Weiss, MD, profesor de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. “Esto podría abrir una ventana para un enfoque completamente nuevo, un enfoque metabólico para tratar o prevenir arritmias graves, que es algo que actualmente no está disponible en cardiología”.

“Durante siete años, el 60-70 % de estos dispositivos nunca se descargan para salvar una vida”, agregó T. Jake Samuel, Ph.D., primer autor del estudio y miembro de cardiología en Johns Hopkins Medicine. “Estamos gastando miles de millones de dólares al año en DCI que se implantan y tienen riesgos de procedimiento y posprocedimiento. Existe la necesidad de métodos no invasivos para evaluar mejor el riesgo de quién necesita o no necesita un DCI para prevenir la muerte cardíaca súbita en las personas".

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Body Array Coil
12-Channel Body Array Coil 1.5 / 3.0 T
Ultrasound System
Acclarix AX2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.