Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética muestra inflamación cerebral en vivo por primera vez

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 May 2022

Las enfermedades cerebrales degenerativas como el Alzheimer y otras demencias, el Parkinson o la esclerosis múltiple son un problema apremiante y difícil de abordar. La activación sostenida de dos tipos de células cerebrales, la microglía y los astrocitos, conduce a una inflamación crónica en el cerebro que es una de las causas de la neurodegeneración y contribuye a su progresión. Sin embargo, faltan enfoques no invasivos capaces de caracterizar específicamente la inflamación cerebral in vivo. Ahora, los investigadores han obtenido por primera vez imágenes de la activación de la microglía y los astrocitos, los dos tipos de células involucradas en la neuroinflamación, utilizando resonancia magnética ponderada por difusión (IRM-DP).

Una estrategia innovadora desarrollada por investigadores del Instituto de Neurociencias CSIC-UMH (Alicante, España) ha hecho posible este importante avance que puede ser crucial para cambiar el curso del estudio y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas. La investigación ha demostrado que IRM-DP puede detectar de forma no invasiva y diferencial la activación de microglia y astrocitos, dos tipos de células cerebrales que están en la base de la neuroinflamación y su progresión.

El estándar de oro actual para caracterizar específicamente la inflamación cerebral in vivo es la tomografía por emisión de positrones (PET), pero es difícil de generalizar y se asocia a la exposición a radiaciones ionizantes, por lo que su uso está limitado en poblaciones vulnerables y en estudios longitudinales, que requieren la uso de PET repetidamente durante un período de años, como es el caso de las enfermedades neurodegenerativas. Otro inconveniente de la PET es su baja resolución espacial, lo que la hace inadecuada para la imagen de estructuras pequeñas, con el inconveniente añadido de que los radiotrazadores específicos de inflamación se expresan en múltiples tipos de células (microglía, astrocitos y endotelio), por lo que es imposible diferenciarlas.

Ante estos inconvenientes, la IRM-DP tiene la capacidad única de obtener imágenes de la microestructura cerebral in vivo de forma no invasiva y con alta resolución al capturar el movimiento aleatorio de las moléculas de agua en el parénquima cerebral para generar contraste en las imágenes de resonancia magnética. Además de demostrar que el uso de IRM-DP permite obtener imágenes de la activación de microgliales y astrocitos en la materia gris del cerebro, los investigadores también han demostrado que esta técnica es sensible y específica para detectar inflamación con y sin neurodegeneración, por lo que ambas condiciones se pueden diferenciar. Además, la IRM-DP permite discriminar entre inflamación y desmielinización característica de la esclerosis múltiple.

Para validar el modelo, los investigadores utilizaron un paradigma establecido de inflamación en ratas basado en la administración intracerebral de lipopolisacárido (LPS). En este paradigma, se preservan la viabilidad y la morfología neuronal, mientras se induce, primero, una activación de la microglía (las células del sistema inmunitario del cerebro) y, de manera retardada, una respuesta de los astrocitos. Esta secuencia temporal de eventos celulares permite que las respuestas gliales se disocien transitoriamente de la degeneración neuronal y la firma de la microglía reactiva se investigue independientemente de la astrogliosis.

Para aislar la huella de la activación de los astrocitos, los investigadores repitieron el experimento pretratando a los animales con un inhibidor que elimina temporalmente alrededor del 90 % de la microglía. Posteriormente, utilizando un paradigma establecido de daño neuronal, probaron si el modelo podía desentrañar "huellas" neuroinflamatorias con y sin neurodegeneración concomitante. Finalmente, los investigadores utilizaron un paradigma establecido de desmielinización, basado en la administración focal de lisolecitina, para demostrar que los biomarcadores desarrollados no reflejan las alteraciones tisulares que se encuentran con frecuencia en los trastornos cerebrales.

Los investigadores destacaron que "Esta es la primera vez que se demuestra que la señal de este tipo de resonancia magnética (IRM-DP) puede detectar la activación de microgliales y astrocitos, con huellas específicas para cada población celular. Esta estrategia que hemos utilizado refleja los cambios morfológicos validados en la autopsia por inmunohistoquímica cuantitativa". 

Enlaces relacionados:
Instituto de Neurociencias CSIC-UMH

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Portable DR Flat Panel Detector
VIVIX-S 1012N
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.