Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ecografía en 3D actualiza las opciones de vigilancia para los AAA

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Feb 2021
Print article
Imagen: Un modelo nuevo de ultrasonido ayuda a monitorear la progresión de los AAA (Fotografía cortesía de Philips)
Imagen: Un modelo nuevo de ultrasonido ayuda a monitorear la progresión de los AAA (Fotografía cortesía de Philips)
Un modelo nuevo para el examen de aneurismas de la aorta abdominal (AAA) por ultrasonido, proporciona confianza en el diagnóstico sin exponer a los pacientes a altas dosis de radiación y agentes de contraste nefrotóxicos.

El modelo de AAA de Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) integra tecnologías de ultrasonido en 3D y software innovador, en una única solución que segmenta y cuantifica automáticamente el tamaño del saco del aneurisma para mejorar la vigilancia de los AAA conocidos no tratados (nativos), así como aquellos en que se ha hecho una reparación endovascular de aneurismas (REVA). El modelo proporciona varias medidas clave, incluido el diámetro máximo anterior a posterior (AP), el volumen parcial del AAA y la línea central.

El diámetro máximo de un AAA se mide idealmente perpendicular a la línea central; el modelo de AAA de Philips lo proporciona en todo el volumen de la adquisición en 3D. Y, conocer el volumen parcial es beneficioso, ya que se ha observado que más de un tercio de los AAA pequeños considerados estables en función del diámetro únicamente, en realidad su volumen crecía. Según Philips, esto sugiere que la medición del volumen parcial tiene el potencial de suplantar el diámetro como el parámetro individual más importante en el diagnóstico y la vigilancia de los AAA.

“La vigilancia regular de los pacientes con aneurismas de la aorta abdominal es esencial, pero el estándar de atención actual tiene desventajas”, dijo Bich Le, gerente general de Ultrasonido de Royal Philips. “El modelo de aneurisma aórtico abdominal de Philips integra a la perfección las tecnologías líderes de Philips, incluido el sistema de ultrasonido Premium de Philips (EPIQ Elite), el transductor de matriz de Philips (X6-1 xMATRIX) y un software innovador en una única solución, para ayudar a mejorar la experiencia y los resultados para los médicos y pacientes por igual”.

Por lo general, los AAA se identifican de manera incidental durante los exámenes de imágenes abdominales, pero en algunos casos, no se detectan hasta que se rompen. Un AAA roto tiene una tasa de mortalidad del 80%, lo que enfatiza la importancia de la vigilancia de rutina. El estándar actual de atención para los AAA incluye angiografía por tomografía computarizada (ATC) y ecografías estándar.

Enlace relacionado:
Royal Philips

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Web-Based DICOM Viewer
iQ-4VIEW
Afterloader For Brachytherapy
Flexitron

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.