Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TC no interfiere con dispositivos del ritmo cardiaco

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Mar 2014
Print article
Cuando los administradores de salud estadounidenses emitieron una advertencia en 2008 advirtiendo que la tomografía computarizada (TC) podía interferir con los marcapasos o desfibriladores cardioverter implantables, la comunidad médica necesitaba más evidencia para apoyar las recomendaciones de la agencia de salud. Los investigadores ahora han reportado sus hallazgos del primer estudio para evaluar la preocupación en la práctica clínica del “mundo real”. Los resultados revelaron que tal interferencia negativa, si existe, no es lo suficientemente significativa como para ameritar cambios en la práctica clínica.

Los resultados del estudio fueron publicados en-línea en Febrero de 2014, en la revista Journal of the American College of Cardiology. “La presencia de dispositivos cardiacos no debe retrasar o resultar en cancelación de los procedimientos TC clínicamente indicados”, declaró el autor senior del estudio, Timm-Michael Dickfeld, MD, PhD, profesor asociado de medicina de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland (Baltimore, MD, EUA) y jefe de electrofisiología del Centro Médico de Asuntos de Veteranos en Baltimore (VA).

La advertencia original de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que promovió este estudio, recomendaba tener a un médico presente durante las TCs, listo para tomar medidas de urgencia para manejar los eventos adversos potenciales, y examinar el dispositivo del ritmo en el paciente después de la TC para proporcionar una función correcta. Una advertencia de la FDA actualizada, emitida en 2013, no enfatizó en chequeos rutinarios del dispositivo pero les pidió a los médicos estar disponibles cuando la TC incluye una exploración continua sobre el dispositivo durante más de unos pocos segundos. El investigador principal del estudio, el investigador de medicina cardiovascular, Ayman Hussein, MD, dijo, “Para las TC para propósitos diagnósticos, la advertencia de la FDA puede justificar una evaluación adicional”.

Los investigadores estudiaron retrospectivamente los registros de pacientes que se hicieron más de 500 TC entre Julio de 2000 y Mayo de 2010 realizadas en el Centro Médico de la Universidad de Maryland y el Centro Médico VA de Baltimore. Buscaron efectos adversos claves como tasa cardiaca anormalmente alta o baja, muerte, una intervención inmediata, admisión hospitalaria, o efectos secundarios como cambios en el dispositivo causados por la TC. Las exploraciones no produjeron ninguno de los resultados primarios, mientras que varios efectos leves secundarios fueron observados en un grupo pequeño de dispositivos, pero no hubo asociación definitiva con la TC. Se vieron cambios similares en un grupo de dispositivos no expuestos a la TC.

“Los médicos y la FDA están comprometidos colectivamente en la seguridad del paciente”, declaró el Dr. Dickfeld. “También debemos confiar en los datos de resultado que nos ayudarán a decidir sobre el curso de acción mejor para nuestros pacientes. Este estudio proporciona la que probablemente sea la mejor información que tendremos en los próximos años”.

El coautor del estudio Jean Jeudy Jr., MD, profesor asociado de radiología diagnóstica y medicina nuclear de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland, declaró, “Como mínimo, el estudio aporta información valiosa para la reevaluación de la advertencia original de la FDA”.


Enlace relacionado:
University of Maryland School of Medicine




Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Ultrasonic Diagnostic System
K10
Pencil Beam System
inus D DXA

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.