Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología láser ultrarrápida podría mejorar tratamiento del cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Jan 2024

La tecnología láser ultrarrápida sigue revelando su potencial, especialmente en el ámbito sanitario. Si bien el estudio de los pulsos láser de alta potencia puede parecer teórico, a menudo se traduce en aplicaciones prácticas, como en el tratamiento del cáncer. Esto se destacó en un estudio reciente que desafía algunas creencias arraigadas en la comunidad científica sobre las capacidades de estos láseres.

Tradicionalmente, se entendía que enfocar un pulso láser de alta intensidad en el aire ambiente crearía plasma en el punto de enfoque, generando electrones con una energía máxima de unos pocos keV (kiloelectronvoltios). Sin embargo, superar este nivel de energía en el aire ambiente se consideró inviable debido a limitaciones físicas. Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Investigación Científica (INRS, Ciudad de Quebec, Canadá) ha demostrado que los electrones acelerados en el aire ambiente pueden alcanzar energías en el rango de MeV (megaelectronvoltios), aproximadamente 1.000 veces más de lo que se creía posible anteriormente.

Este importante avance allana el camino para importantes desarrollos en la física médica. Una aplicación notable es la radioterapia FLASH, un método innovador para tratar tumores que no responden a la radioterapia estándar. La radioterapia FLASH administra altas dosis de radiación extremadamente rápido (microsegundos en lugar de minutos), protegiendo mejor el tejido sano circundante. Aún no se comprende del todo el mecanismo preciso detrás del efecto FLASH, que parece implicar una rápida desoxigenación de los tejidos sanos, reduciendo así su sensibilidad a la radiación. Las implicaciones de este descubrimiento son dobles. En primer lugar, destaca la necesidad de tener mayor precaución al manipular rayos láser muy enfocados en el aire ambiente. En segundo lugar, las mediciones tomadas cerca de la fuente revelaron una tasa de dosis de radiación de electrones de tres a cuatro veces mayor que la utilizada en la radioterapia convencional.

“Ningún estudio ha podido explicar la naturaleza del efecto FLASH. Sin embargo, las fuentes de electrones utilizadas en la radioterapia FLASH tienen características similares a las que producimos enfocando fuertemente nuestro láser en el aire ambiente”, afirmó Simon Vallières, investigador postdoctoral y primer autor del estudio. "Una vez que la fuente de radiación esté mejor controlada, más investigaciones nos permitirán investigar qué causa el efecto FLASH y, en última instancia, ofrecer mejores tratamientos de radiación a los pacientes con cáncer".

Enlaces relacionados:
INRS

Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Portable DR Flat Panel Detector
VIVIX-S 1012N
Fetal Doppler
Sonicaid FD1 / FD3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.